La Dirección Regional del Trabajo llevó a cabo un operativo en el terminal de buses de Puerto Montt, en el marco del Programa Nacional de Fiscalización al sector de transporte interurbano. El objetivo es verificar el cumplimiento de las normativas laborales sobre jornadas y descansos de los conductores, establecidas en el Código del Trabajo, asegurando condiciones laborales adecuadas y reduciendo el riesgo de accidentes en las carreteras.

Pamela Barría, directora regional subrogante, destacó que Puerto Montt es clave en estas fiscalizaciones por el alto flujo de pasajeros en la región de Los Lagos. Explicó que el foco principal es verificar que los conductores respeten los tiempos de conducción y descanso. «En recorridos largos, como Santiago–Puerto Montt, debe haber al menos dos conductores para realizar relevos, lo que se controla mediante sistemas satelitales que registran las jornadas laborales», detalló Cristian Espejo, jefe de la oficina local de la Dirección del Trabajo.

Las empresas que incumplan la normativa pueden enfrentar multas de hasta 60 UTM, dependiendo de su tamaño. «Las infracciones más comunes están relacionadas con la falta de descansos adecuados, lo que compromete la seguridad de conductores y pasajeros», añadió Espejo. Estas fiscalizaciones son fundamentales para garantizar traslados seguros y condiciones laborales óptimas en el sector.