Manuela Mendoza Ramírez fue profesora por varias décadas en la Región de Los Lagos, y tal como les ocurrió a más de 57 mil docentes en todo el país durante la década de los 80, tras la municipalización de la educación pública, a los educadores no se les reajustó el sueldo.
Este hecho fue reclamado por décadas, hasta que el pasado 22 de enero se aprobó en el Senado, el proyecto de ley que soluciona la histórica deuda a los educadores, por lo que Manuela Mendoza, será una de las beneficiadas.
Por lo mismo, autoridades regionales y el Colegio de Profesores se encuentran realizando diversas instancias de reunión para analizar la implementación de esta futura ley, que contempla el pago de 4,5 millones de pesos a cada profesor perjudicado, reajustables por año, que se cancelarán por seis años, destacó el seremi de Educación de Los Lagos, Juan Eduardo Gómez.
En las próximas semanas, el Ministerio de Educación informará los plazos en que los docentes deberán complementar su información para hacer válido el beneficio en octubre y también, los detalles de la plataforma, para que aquellos profesores que no están en el registro oficial, puedan entregar sus antecedentes.