La información de la emergencia, que mantiene trabajos de combate desde aproximadamente las 17 horas de este sábado 1 de febrero, fue detallada por la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, quien explicó que brigadistas de Conaf, el avión AT, junto a bomberos de varias comunas en la provincia, trabajan en controlar el fuego que se mantiene activo en Río Blanco, en la comuna de Purranque.
Cabe precisar que la zona afectada por el incendio forestal, es el límite comunal entre Río Negro y Purranque explicó la autoridad provincial, siendo un siniestro en combate.
En tanto desde el municipio en Río Negro, se hizo un llamado a través de su cuenta oficial de Facebook: A los «vecinos y vecinas comunicamos a ustedes que un incendio forestal se declaró en el sector de Riachuelo, hasta el momento las llamas han consumido 25 hectáreas de trigo y con riesgo de propagación a bosques nativos y de eucaliptus, poniendo en peligro viviendas y galpones cercanos.
Bomberos de Río Negro trabaja en el control de la emergencia junto a bomberos de Riachuelo mientras se coordina refuerzos con CONAF, solicitando un avión AT y un helicóptero para combatir el fuego desde el aire, mientras que desde el municipio, la oficina de emergencias tambien dispuso recursos para ayudar en el control de la situación.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y alertaron a la comunidad sobre posibles medidas a adoptar, en caso de que la emergencia no se pueda controlar en el corto plazo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), pasadas las 20 horas, se indica que incendio forestal denominado “Río Blanco”, en la comuna de Purranque, se encuentra activo y en combate afectando al momento eucalipto, arbolado y agrícola.
Incendio forestal que, por su dirección y distancia, anticipa una proyección y amenaza a personas, viviendas, centros poblados y/o infraestructura crítica, detalló Conaf. Son dos las viviendas que se mantienen vigiladas, ubicadas en el sector de Los Corrales, a una distancia promedio de 10 metros. Trabajan en el lugar: 1 técnico, 4 brigadas, 2 helicópteros, y 1 Avión AT de CONAF; además de voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de Purranque, San Pablo, Osorno, Puerto Octay y Riachuelo.
En consideración a estos antecedentes técnicos de la Corporación Nacional Forestal CONAF y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional Los Lagos, la Dirección Regional del SENAPRED Los Lagos, Declara Alerta Amarilla para la comuna de Purranque, vigente desde hoy 01 de febrero de 2025 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
A partir de esta Declaración de Alerta Amarilla, el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastre deberá permanecer atento a las condiciones meteorológicas y establecer las coordinaciones necesarias con los respectivos integrantes del SINAPRED, para la efectividad de los mecanismos de respuesta, debiendo privilegiarse el debido resguardo a las personas.