Más de 100 familias de los sectores Los Negros y Las Carretas son las que esperan tener a acceso a agua potable en sus hogares, por ello contactaron a las autoridades tanto locales como regionales. Un llamado que atendieron el vicepresidente de la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional de Los Lagos, Francisco Reyes; el consejero, Bernardo Barría, el director Regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses y la Municipalidad de Puyehue.

La presidenta del Comité de Agua Potable de Los Negros, Marianela Guzmán, comentó que “la etapa actual de su proyecto es el diseño, que está entrampado en diversos organismos como es la DOH, donde no ha podido avanzar porque ha tenido muchas observaciones y la municipalidad nos ha estado ayudando con el tema, pero todo un proceso muy lento, porque como han cambiado autoridades de la DOH, igual se ha retrasado todo. Entonces, estamos esperanzados en que este año ya se hizo el compromiso del señor Meneses de que este año sí va a sacar nuestro proyecto adelante, y eso nos tiene contentos, además ha venido mucha gente desde el norte y desde el sector urbano a vivir al campo. Entonces, si antes éramos 80 familias, ahora son entre 120 y 150”.

En tanto, el vicepresidente de la Comisión Provincial Core Los Lagos, Francisco Reyes, calificó como provechosa la instancia. “Para marzo del 2025 tenemos que tener claridad respecto a las observaciones que tiene que responder el municipio de Puyehue. Cuando se trabaja en conjunto, en comunidad y también asociadamente con entes como el parlamento, la DOH, a través de su director regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, las JJ.VV, el municipio, los concejales y por supuesto el Consejo Regional esto avanza de manera distinta. Esperamos tener este proyecto durante el año 2025 y partir a más tardar el 2026”, enfatizó.

El director Regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, ratificó el compromiso con la comunidad. “Son sectores que ya son históricos, estos proyectos llevan muchos, muchos años y ha habido un requerimiento por parte de las autoridades de tratar de agilizar estos proyectos, y por eso estamos hoy día en este sector. La municipalidad tiene el compromiso de avanzar en la reparación de las observaciones que nosotros hicimos como proyecto», indicó la autoridad.

La presidenta de la Unión Comunal Rural Osorno, Mirtha Gonzále, aseveró que “por primera vez se vio un avance, porque esto lleva muchos años. Debería haber avanzado mucho más, porque acá hay agua, a diferencia de otros sectores que no tienen agua. Entonces, son otras entidades, yo pienso que el municipio es muy clave en esto, creo que debería avanzar más en su departamento a cargo de los proyectos. Porque para acá, donde se han enfrascado, han sido en las observaciones y cada observación tenemos entendido que siempre es un retraso de uno o dos años”, puntualizó la dirigenta.