El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senpared) actualizó la información en torno a los incendios forestales que afectan a distintas zonas en la Región de La Araucanía, donde se levantó un toque de queda.
La directora nacional del servicio, Alicia Cebrían, indicó ayer en un punto de prensa que «en estos momentos continúan los procesos de evacuación en diversos sectores de la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía» y que ayer «se reportan 22 incendios forestales a nivel país: 14 en La Araucanía, seis en la región del Biobío y dos en la región de Ñuble».
Las labores de los equipos de emergencias se concentraron este domingo mayoritariamente en la novena región, siendo Collipulli, Ercilla, Galvarino y Lautaro las comunas con el mayor grado de gravedad. «Las principales tareas son focalizadas en evitar que los incendios ingresen a los centros poblados. Para ello se ha dispuesto de una alta cantidad de recursos desplegados en el territorio, tanto de los humanos», indicó la directora.
«Se determinó adelantar el toque de queda a las 20 horas en la región de La Araucanía en 11 comunas definidas por la autoridad, adicionando además la comuna de Lautaro a las comunas ya definidas el día de ayer», complementó Cebrían.
Detalle
Senapred señaló a través de su página web que a las 6.00 horas de este lunes que en la comuna de Ercilla se reportó que el incendio forestal ha consumido 539 hectáreas. En tanto, la emergencia en Lautaro han sido afectadas un total de 396 hectáreas.
En Galvarino, por otro lado, existen cuatro incendios forestales que han consumido 30 hectáreas, 486, 442 y 308.
A su vez, en Purén se controló un incendio forestal que dañó a una superficie de 235 hectáreas, mientras que una segunda emergencia se encuentran en combate que ha arrasado un total de 1.138 hectáreas.
Además, en Collipulli hubo cuatro incendios forestales que han afectado 643 hectáreas, 123, 30, y 1.100.
En Victoria hubo tres incendios forestales que han dañado una superficie de 200, 217 y 35 hectáreas.
«Se mantiene una gran cantidad de incendios forestales con comportamiento extremo y erráticos, amenaza inminente a centros poblados y asentamientos rurales, presentando gran resistencia al control con condiciones meteorológicas propicias para la ignición y propagación de estos», sostuvieron desde el servicio.
Fuente: Emol.com