El buque “Maersk Saltoro”, con 1.553 contenedores de cerezas chilenas llegó a China, pero las posibilidades de comercializar la fruta son complejas y se espera activar los seguros.
El presidente de FEDEFRUTA, Víctor Catán, en entrevista con nuestro medio asociado Radio Agricultura, recordó que el carguero debería haber llegado el 19 de enero para hacer un buen negocio con el año nuevo chino, pero hoy esa carga tiene complejidades y la venta sería difícil, estableciendo una comparación con el plátano negro.
Catán, agregó que el avalúo de esa fruta alcanza a poco más de100 millones de dólares y se deben activar los seguros, para que los productores puedan recuperar capital para seguir trabajando.
Los productores pequeños tenían toda su esperanza en este barco que se averió y son los más perjudicados, pero también iba carga de exportadoras productoras y de medianos y grandes productores.
Hay que esperar la evaluación de la aduana china, pero por el proceso de pudrición hay pocas expectativas y ante experiencias anteriores para eliminar esta fruta se debería pagar entre 50 y 60 centavos de dólar por caja. Se espera que los exportadores, liquidados los seguros, respeten los mínimos pactados por contrato.