Cuatro brotes por ETA -enfermedad transmitida por alimentos- se registran en lo que va del año, con cinco pacientes que debieron ser hospitalizadas para su tratamiento, por lo que desde la Seremi de Salud Los Lagos han reforzado el llamado a la prevención, además, de fiscalizar a diversos locales de venta, fabricación y manipulación de alimentos.

Entre esas acciones, se cuenta la reciente fiscalización realizada a locales de sushi en la comuna de Osorno, toda vez, que este tipo de producto puede contener ingredientes crudos, uno de los factores que puede aumentar el riesgo de intoxicación, según comenta Sofía Torres, seremi de Salud (s).

La secretaria ministerial regional (s) informó que no se han registrado brotes de este tipo de enfermedades durante muestras costumbristas o ferias gastronómicas temporales, existiendo fiscalizaciones y coordinaciones con ellos.

Finalmente, Sofía Torres invitó a la comunidad a seguir una serie de recomendaciones para evitar cuadros de intoxicación, entre ellos, mantener las cadenas de frío y evitar la contaminación cruzada.

De acuerdo con los estudios realizados, a través de las muestras clínicas recopiladas, las 74 personas fueron afectadas por un agente causal que se encuentra identificado y se asocia al consumo de pescados y mariscos crudos o con poca cocción. Las enfermedades transmitidas por los alimentos se originan por la ingestión de alimentos o agua con agentes contaminantes como parásitos, virus, bacterias o toxinas, en cantidades suficientes para afectar la salud de quien las consume.