A través de redes sociales y quienes transitan por las esquinas de avenida Julio Buschmann con 18 de septiembre en el sector oriente, o Mackenna con Portales, en el centro de Osorno, han podido ver la proliferación de limpiaparabrisas, malabaristas o personas simplemente pidiendo dinero.
Incluso, se han sumado reclamos desde la gente, por el consumo constante de drogas y alcohol. Otra esquina de ejemplo: Ramírez con Portales, a un costado de una tienda de repuestos automotrices, donde el olor a orina es evidente.
En esa línea, tras revisar la ocurrencia de estos actos a través de las cámaras en la ciudad, por parte de la Dirección de Seguridad Pública, se votó en el concejo municipal de este jueves, la modificación de dos ordenanzas: una que regula la ocupación de bienes nacionales de uso público y la segunda, la prohibición del comercio ambulante en las calles.
Al respecto, el director de seguridad, Enrique Jaque, especificó las razones de estas modificaciones.
Tras una primera votación, se aprobó de forma unánime la prohibición de ocupación de bienes de uso público para diversas incivilidades, tales como las personas involucrados en el consumo de drogas y alcohol.
Posteriormente, se analizó la norma del comercio ambulante callejero, cuya novedad será la posibilidad de incautación de los enseres ocupados para ese fin. Sin embargo, hubo un voto en contra, el de la concejal Natali Guissen, quien cuestionó el criterio de aplicación.
Tras ambas aprobaciones del concejo municipal, las ordenanzas pasan a ser aplicadas desde ese instante, por lo que los inspectores municipales y patrullas mixtas, están facultadas para actuar cuando se requiera.