En el Seminario «Región de Los Lagos potencia agroalimentaria «con la presencia de todos los sectores productivos de la zona se hizo una radiografía de la industria alimentaria en todos sus rubros y a SAGO A.G. le correspondió disertar sobre el sector ganadero sus falencias y potencialidades.

Joaquín Wieber, director de la Sociedad Agrícola y Ganadera hizo énfasis en la masa ganadera del país, en la cual existen diferencias con las cifras de ODEPA que están desactualizadas ya que son estimadas en cerca de 4 millones de cabezas. Mientras que el sector las estima en poco más o poco menos de 2 millones, lo que se acerca a lo que refleja el SIPEC.

Se espera que los usuarios de SIPEC rebajen aquellos animales que han muerto o fueron faenados- agregó Joaquín Biewer.
El director de SAGO A.G. también planteó que en Chile se debería eliminar definitivamente el uso de anabólicos, lo cual abriría mercados.

Joaquín Biewer, destacó que en Chile el sector tiene las mejores ventajas sanitarias del mundo con 33 tratados firmados con el mundo, herramientas existen, pero hay que utilizarlas de forma práctica, remarcó el dirigente.

Pese a todas las ventajas de la producción ganadera nacional, el país no ofrece a sus productores subsidios como en otras partes del mundo y si se compara la carne importada que ingresa a Chile lo hace a costo de producción de 5 dólares y fracción, en tanto el costo de producir la misma carne a los ganaderos nacionales les significa más de 8 dólares.