En entrevista con Radio Sago, el vocero de la organización, Mario Vargas, dijo que el recuerdo de la ciudad tras el fallecimiento del Santo Padre, es de agradecimiento y cero rencor, tras el difícil inicio de su papado respecto a este tema, sobre todo por las declaraciones realizadas en 2015, cuando dijo que “Osorno sufre por tonta”, o cuando en 2018, en su visita a Chile, respaldó al obispo Juan Barros por no existir, en ese entonces, pruebas que inculparan que encubrió abusos al interior de la Iglesia Católica en Chile.

Vargas dijo que tras el perdón efectuado en la catedral San Mateo en el 2018, con la imagen de rodillas del obispo Jorge Concha y los enviados papales, Charles Scicluna y Jordi Bertomeu, el perdón y la reconciliación fueron el camino a seguir.

Sin embargo, el vocero dejó claro que el camino no fue fácil, pues deslizó ciertas críticas al anterior jerarca católico en Osorno, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo, por no avanzar con la comunidad y seguir trabajando con gente cercana a Juan Barros.

De todas formas, indicó que la relación actual con el Obispo Carlos Godoy Labraña, es de las mejores y que va de la mano con la renovación de la Iglesia que predicó el fallecido Papa Francisco.

En cuanto a las exequias del Sumo Pontífice en el Vaticano, la Santa Sede informó que para este martes el cuerpo ya se encuentra en un ataúd simple cubierto de madera por afuera y al interior de zinc, tras las reformas impuestas por Francisco para los funerales papales. Mañana será traslado a la Plaza San Pedro, específicamente a la Basílica Vaticana para el homenajes de diversos jefes de estado del mundo y de los fieles.