Es una cifra alejada de los estándares de Hollywood, pero no deja de ser un tremendo desafío para el cine chileno. Y más aún, para una producción que se realizará entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, cuyo valor se proyecta sobre los dos millones de dólares.
¿Por qué en la zona? La razón es porque la protagonista de esta historia, es la primera mujer piloto de guerra de Chile, la riobuenina Margot Duhalde, quien falleció en febrero de 2018.
Su forma de ser, totalmente adelantada para la época, la tiene como una referente en la actualidad y por lo mismo, una productora decidió hacer justicia con su vida y obra y por qué no, hacer una película.
En conversación con Radio Sago, el productor Rodrigo Venegas, avecindado en Osorno desde hace varios años, junto al director Pablo Roldán, oriundo de la Región de Valparaíso, unieron fuerzas para dar vida a esta obra. Es un tremendo desafío, reconoció.
Venegas agregó que la idea es poner en valor el producto regional y que con la tecnología actual, se puede hacer una producción de esta envergadura, la cual, aún está en fase de proyecto, pero ya se han publicado dos cortos para ir avanzando en serio.
Precisamente hace una semana, la producción se presentó en Osorno junto a parte de los actores que conformarán el elenco. Si bien el protagónico lo realizará la actriz Alejandra Araya, quien interpretará a una Margot Duhalde en su juventud, la osornina Teresita Reyes lo hará en su versión más madura, junto a otros actores de la ciudad, como Álvaro Gómez, Rocío Kauak, Rocío Toscano y Daniela Oliva, entre otros. Esta última, compartió sus impresiones.
“Alas para Margot” pretende estrenarse en diciembre de 2026, por lo que quedan pocos meses para generar el financiamiento necesario y así, partir el vuelo de esta película hecha en el sur, la cual, puede visitar su avance en Instagram, en la cuenta @alasparamargot.
Revisa parte de su material publicado en Instagram: