A través de un comunicado público y adelantando que no hablará más del tema hasta el próximo miércoles 30 de abril, el edil de La Unión, Saturnino Quezada, salió al paso sobre la creciente polémica respecto a la construcción del nuevo hospital para la ciudad, el cual se mantiene paralizado por Monumentos Nacionales, tras diversos hallazgos arqueológicos.
El alcalde unionino indicó que “en mi calidad de Alcalde, invitado en el proceso de consulta indígena relacionada con la construcción del Hospital de La Unión, en particular, de las dos últimas reuniones, quien más que yo, podría dar información correcta sobre el tema.
Quienes asistimos a dichas instancias adquirimos el compromiso de no realizar declaraciones públicas hasta el próximo 30 de abril, fecha en que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural debe remitir los resultados de la consulta al Consejo de Monumentos Nacionales. Lamentablemente, este acuerdo no fue respetado por algunas autoridades regionales, lo que ha generado confusión y desánimo entre nuestros vecinos.
Como Alcalde e hijo de esta ciudad, reitero que la salud de nuestros vecinos, así como la construcción del nuevo hospital, son y seguirán siendo mi primera prioridad. Tengo fe en Dios y la firme convicción de que el hospital se construirá”, dijo Quezada.
Paralelamente, este domingo por la tarde hubo una manifestación en el cruce Los Tambores, entrada principal que une a La Unión y Río Bueno desde la Ruta 5, en ambos sentidos, protagonizada por diversas organizaciones ciudadanas que reclaman una pronta solución al tema.
Si bien no hubo detenidos por esta protesta, se registraron en ambos sentidos de la calzada, atochamientos kilométricos ante la imposibilidad de avanzar de los conductores, los cuales tuvieron que esperar una hora, aproximadamente, para seguir su camino.