Mediante un encuentro articulado por la diputada Emilia Nuyado, al interior de las oficinas del Congreso en Valparaíso, se pudo reunir el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

El foco del encuentro era uno solo: exponer, analizar y buscar caminos de solución, a la compleja situación de la educación municipal de San Pablo, la cual tiene una deuda que supera los 1800 millones de pesos y que según proyecciones hechas por la actual administración, superará los 2200 millones, dijo el edil sanpablino.

Marco Carrillo, en conversación con Radio Sago, dijo que esta deuda fue provocada por la gestión edilicia anterior, encabezada por Juan Carlos Soto Caucau, quien no pagó las cotizaciones previsionales a los profesores del DAEM, aumentando una deuda que hasta ahora, sigue creciendo y complica, reconoció el actual jefe comunal.

Debido a esta difícil situación financiera, y las consecuencias que ha generado, como por ejemplo, el escaso o casi nulo arreglo de la infraestructura educacional municipal, es que el alcalde anunció que interpondrá acciones legales contra quienes resulten responsables de esta falta de liquidez y las complicaciones que han conllevado.

De momento, los caminos de solución son a mediano y a largo plazo. El alcalde Carrillo dijo que ni siquiera los poco más de 300 millones del royalty minero sirvieron para paliar el déficit. Solo para seguir pagando sueldos a los profesores, que cada mes, aumentan la deuda en 64 millones, al total general.

Se espera algo de respiro en 2027, cuando comience a funcionar el SLEP de Osorno, pero, el municipio deberá seguir pagando sus deudas anteriores.