Un grave caso de ataques de perros asilvestrados quedó en evidencia durante este miércoles en un predio agrícola del sector de Murrinumo en Osorno.

El afectado fue el productor lechero Albert Gesser, quien en entrevista con nuestra emisora, relató que desde septiembre del año pasado, ha perdido noventa ejemplares de ganado vacuno, generando una importante pérdida económica que lo tiene muy preocupado debido a que “nadie se hace responsable”, dijo.

Gesser agregó que se habla bastante de “tenencia responsable”, pero es evidente que mucha gente no toma conciencia de eso, argumentó.

Y tampoco hay acuerdos entre los especialistas, sostienen desde la academia: algunos dicen que los perros asilvestrados fueron domésticos posteriormente abandonados y que volvieron a vivir en estado salvaje, y otros, que descienden de animales callejeros. La única coincidencia, es que no dependen directamente de los humanos.

De momento, sin legislaciones favorables para controlar esta situación, el llamado de éste y otros agricultores afectados por la excesiva mortandad de ganado vacuno, es que la gente deje de abandonar perros en los campos y se haga responsable de sus animales de compañía, tal como los productores cuidan a sus ejemplares que son parte de una cadena productiva, que da empleo y dinamiza la economía local, regional y nacional.