Desde el pasado año 2021 comenzó a levantarse la “toma” que hoy en día cuenta con cerca de 230 viviendas, en una zona donde existe una vegetación propensa a incendios forestales, lo que es fuente de preocupación para los habitantes del sector, además, de la necesidad de soluciones habitacionales definitivas para estas familias.
Es por ello, que la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, sostuvo una reunión con el alcalde de Puerto Montt y algunos seremis, entre ellos, Fabián Nail, representante del Minvu en la zona, quien detalló que se trabaja articuladamente para abordar esta situación junto a todas las herramientas disponibles y necesarias.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt comentó que existen urgencias de los vecinos del sector a raíz de estas tomas, por lo que deben tomarse decisiones efectivas para el bienestar de todos los habitantes de Alerce y Puerto Montt.
La delegada Paulina Muñoz Molina, afirmó que se están buscando “definiciones y estrategias para poder desalojar esta toma. Entendemos que hay que hacer un trabajo muy coordinado, con mucha paciencia, pero de la misma manera también necesitamos darle la tranquilidad y la seguridad a los vecinos del territorio de Alerce Norte”. Las autoridades fijaron una reunión para dentro de 30 días para analizar los avances de cada entidad.