En el marco de su visita a la Región de Los Lagos, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó este lunes la inauguración de dos importantes obras de conectividad e infraestructura: el nuevo Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, y el esperado tren de cercanía que unirá las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt. Ambas iniciativas apuntan a fortalecer el desarrollo económico y la movilidad sustentable en el sur del país.

Acompañado por los ministros de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; del Interior, Álvaro Elizalde; y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, el mandatario destacó que estas obras son parte de un plan más amplio de descentralización y reactivación económica. La ceremonia también contó con la presencia de autoridades locales, representantes de EFE y de la Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt).

El nuevo terminal de pasajeros tuvo una inversión superior a los 4.300 millones de pesos y contempla salas de embarque y desembarque, oficinas para servicios públicos como Aduanas, PDI y SAG, una cafetería con mirador, y locales de artesanía y productos típicos. La infraestructura, con vista al canal Tenglo y la bahía de Puerto Montt, busca potenciar el turismo de cruceros: solo en la temporada 2024-2025 se proyectan 43 recaladas y más de 71 mil pasajeros.

Además, el proyecto incluye el Centro de Vinculación Ciudad Puerto, que funcionará como centro de eventos y espacio para el fomento productivo, la innovación, el emprendimiento y las expresiones culturales de la región, así lo destacó el mandatario.

En ese contexto, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó la reunión sostenida con el Presidente Gabriel Boric durante su visita a Puerto Montt, en la cual abordaron diversas iniciativas y proyectos clave orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover el desarrollo integral de la región, ello en un escenario en que el Gobierno regional deberá sufrir un  nuevo ajuste presupuestario.

En paralelo, el Presidente encabezó la puesta en marcha del nuevo servicio de tren de cercanía Llanquihue–Puerto Montt, una obra largamente esperada por la comunidad.

En ese marco, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) haya adoptado las medidas de seguridad que se solicitaron, como instalación de barreras en los cruces, cruces peatonales resguardados e implementación de señalética, por el bien de la integridad física de las vecinas y vecinos de la ciudad.

El alcalde Wainraihgt enfatizó que Puerto Montt tiene un grave problema de conectividad en el sector de El Tepual, y pidió al Mandatario que haga las gestiones para apurar la construcción de una doble vía que no sólo será crucial para mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector, sino para potenciar el turismo y la actividad económica con el acceso al aeropuerto.

Cabe precisar que el trayecto del tren de cercamiento, de 27,4 kilómetros, incluye cuatro estaciones —La Paloma, Alerce, Puerto Varas y Llanquihue— y beneficiará a más de 300 mil personas. Las frecuencias permitirán traslados diarios entre las 6:50 y las 21:00 horas, con tarifas integradas y rebajas para estudiantes y adultos mayores, lo que fue destacado por el presidente Boric.

Finalmente, se anunció la incorporación de ocho buses eléctricos para conectar los servicios ferroviarios con distintos puntos de la ciudad, en el marco del programa “Renueva Tu Micro” y con apoyo del Gobierno Regional. Esta integración intermodal representa un avance en electromovilidad y posiciona a la Región de Los Lagos como una de las líderes en transporte público sustentable en el país.

Además, Boric inauguraró el nuevo Centro de Reinserción Social Juvenil de la Región de Los Lagos ubicado en Puerto Montt.