Un lapidario informe sobre la salud del Lago Llanquihue realizó el Laboratorio de Toxinas de la Universidad de Chile, que detectó elevados niveles de coliformes fecales.

De acuerdo a la investigación, esta contaminación se debe a conexiones domésticas irregulares y falta de alcantarillado, lo que permitiría que los desechos lleguen directamente al lago.

Para el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, en la comuna se está trabajando con los lugares donde hay falta de alcantarillado, lo que sucede en al menos 270 viviendas que tienen fosas sépticas.

Asimismo, dijo que las parcelaciones también han incidido en esta situación.

Sobre el estado de las playas en la comuna lacustre, dijo que depende si hay sumideros de agua lluvia, aunque aclaró que en general el Lago Llanquihue no tiene problemas de gran magnitud.

Por su parte, el core Alexis Casanova, miembro de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, sostuvo que este tema debe abordarse entre varias instituciones de carácter público.

Finalmente, el informe de la Universidad de Chile también indicó que hay floraciones de algas nocivas en varios puntos, que podría generar problemas en el uso de las aguas del Lago Llanquihue.