En el marco de las festividades de Semana Santa, la Red Sustenta ha intensificado las fiscalizaciones en diversas zonas pesqueras, incluyendo inspecciones en plantas de proceso, comercializadoras, puntos de desembarque y controles carreteros. El objetivo es garantizar que los productos del mar que llegan a la población sean seguros e inocuos.
Durante la última semana, las autoridades incautaron un total de 3.654 kilos de merluza austral de origen ilegal. Los hallazgos ocurrieron en dos operativos clave en la región de Los Lagos, donde se encontraron transportes de pescado sin la debida acreditación de origen legal.
Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, destacó la importancia de continuar con estas fiscalizaciones y llamó a la ciudadanía a adquirir productos del mar solo en lugares autorizados para asegurar su legalidad y seguridad.
El primer operativo se desarrolló en el retén Piedra Azul, donde personal de Sernapesca, en conjunto con Carabineros, detuvo un vehículo que transportaba 2.854 kilos de merluza, de los cuales 1.354 kilos no tenían documentación legal. En otro control, realizado en la ruta 5 sur a la altura de Puerto Varas, se incautaron 2.300 kilos de merluza austral, que tras su inspección fueron declarados no aptos para el consumo humano, lo que llevó a la destrucción del recurso.