La jefa de la Comisión Jurídico-Legislativa de la Segrpes, Francisca Moya, reconoció este lunes, ante la Comisión Investigadora de la Cámara Baja, que conociendo la inhabilidad para concretar la compra de la casa de Salvador Allende, no advirtieron de la situación al Presidente Gabriel Boric.

En detalle, la representante de la Segpres dio cuenta que, al momento de realizar el cuestionado proceso de compra, tenían conocimiento sobre la inhabilidad constitucional da la senadora Isabel Allende y a la entonces ministra Maya Fernández.

«Mi equipo conocía la norma, ambas normas, pero nosotros realizamos solo aquellas labores que nos corresponden en este caso en particular y que nos exige la ley, que es la revisión de la legalidad de los decretos supremos que firma el Presidente de la República» afirmó Moya.

Respecto al motivo por el que no advirtió al Mandatario, explicó que a su cartera le corresponde «un aspecto muy específico, que es el punto seis de la ley que crea el Ministerio de Secretaría General de la Presidencia: la revisión técnico legal de este acto administrativo en particular, que es para el caso que nos reúne hoy, el Decreto 38».

Según ratificó la Contraloría, en este caso, dicho decreto no tiene visos de ilegalidad.

La respuesta generó indignación entre parlamentarios de oposición, que piden la salida de Moya de la Segpres, además de pedir que el Ejecutivo «termine con los amiguismos» en su administración.

Por contraparte, la aludida ha recibido el respaldo público del ministro del interior y entonces titular de las Segpres, Álvaro Elizalde.

Fuente: Cooperativa.cl