Un ciudadano chileno fue detenido este sábado en Estados Unidos, acusado de haber robado la cartera de la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem, en un incidente ocurrido el pasado domingo 20 de abril en Washington D.C.
El detenido fue identificado como Mario Bustamante Leiva, de 49 años. Según reportó el medio New York Post, Bustamante Leiva sería oriundo de Santiago y se encontraba de forma ilegal en territorio estadounidense.
El robo habría ocurrido mientras la secretaria Kristi Noem cenaba junto a su familia en un restaurante de la capital estadounidense. El bolso sustraído es un artículo de alta gama de la marca Gucci.
La propia secretaria Noem se refirió al hecho en sus redes sociales, agradeciendo al “Servicio Secreto y al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas por encontrar y detener al delincuente que me robó el bolso el Domingo de Pascua mientras compartía una comida con mi familia en un restaurante de Washington D.C.”.
En su publicación, Noem añadió que “este individuo es un criminal de carrera que ha estado en nuestro país ilegalmente durante años. Desafortunadamente, tantas familias en este país se han convertido en víctimas de la delincuencia, y es por eso que el presidente Trump está trabajando todos los días para hacer que Estados Unidos sea seguro y sacar a estos extranjeros criminales de nuestras calles”, expresó.
Según informó CNN EE.UU, el bolso robado contenía diversos objetos de valor e importancia, incluyendo medicamentos de la autoridad, su pasaporte, la credencial de acceso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), su licencia de conducir, cheques en blanco y alrededor de 3 mil dólares en efectivo.
El Servicio Secreto, encargado de la seguridad de la secretaria Noem, logró identificar al sospechoso gracias a las cámaras de seguridad del restaurante, The Capital Burger. Las imágenes mostrarían a un hombre con mascarilla médica saliendo del local con el bolso de la secretaria.
La detención de Bustamante Leiva por este robo de alto perfil pone bajo la lupa su situación migratoria en Estados Unidos y se suma a las discusiones sobre seguridad y control fronterizo en ese país.