Como una medida urgente, calificó el diputado Daniel Lilayú, el aumento del subsidio para cambio y eliminación de techumbres de asbesto en nuestro país y especialmente en la zona.

El parlamentario detalló que comunas como Osorno, Río Negro, Frutillar, Puerto Varas, existen viviendas con techo de asbesto, cuyo uso está prohibido desde el año 2001, por lo nocivo que es para la salud y por lo altamente cancerígeno que este producto puede causar en las personas.

El diputado, indicó que sólo en Osorno hay unas 20 mil personas que viven en hogares cuyos techos son de asbesto.

Asimismo, manifestó que solicitará a las autoridades respectivas que se realice un catastro nacional para cuantificar las familias chilenas que están vivienda bajo estas condiciones y con el riesgo para su salud. 

Además, el diputado Lilayú dijo que es necesario aumentar el subsidio para el cambio de techumbre a 70 UF, monto que hoy está en 36. 

Cabe mencionar que cuando los materiales que contienen asbesto se deterioran o son manipulados, sin las precauciones adecuadas, liberan fibras microscópicas que pueden provocar enfermedades graves como cáncer de pulmón.