Según detalló Cristian González, director subrogante de Senapred Los Lagos, debido a las dificultades presentadas en las regiones del Ñuble hasta La Araucanía durante el combate a los incendios forestales y que han dañado más de 6 mil hectáreas, es que los servicios afines a este tipo de emergencia, como la Conaf y el mismo Senapred, han debido desplegar diferentes recursos humanos y técnicos hacia la zona en cuestión.

El profesional precisó que en el caso de la Conaf, los recursos operativos enviados a los lugares de la emergencia son cuatro brigadas, con 26 personas en total, las cuales se desplegarán entre La Araucanía y Los Ríos, además de dos helicópteros y un avión, dejando a solo un vehículo aéreo disponible para Los Lagos, momentáneamente.

Por su parte, González dijo que Senapred destinó un funcionario de especialidad técnica para ayudar en las labores de vigilancia y monitoreo de la situación, en la Región de la Araucanía.

Cristian González reconoció que estos momentos, en la oficina regional de Los Lagos, están con personal y recursos reducidos, pero es precisamente por la emergencia más al norte, donde solo un helicóptero apostado en la Provincia de Llanquihue, es la única ayuda áerea en la región, por lo que solicitó a la ciudadanía a adoptar una postura de autocuidado, a sabiendas del despliegue del resto del equipamiento regional para emergencias forestales.