Los Consejeros Regionales, pertenecientes a la Comisión de Obras Paralizadas, se reunieron durante esta jornada con parlamentarios de la región de Los Lagos para entregarles el balance de obras paralizadas, con el objetivo de coordinar futuras acciones a seguir en materia legislativa.
A la cita solo concurrieron dos Diputados, el Presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, Jaime Sáez y el Diputado, Fernando Bórquez, Presidente de la Comisión de Zonas Rezagadas de la Cámara Baja.
De acuerdo a las consultas respectivas, los parlamentarios restantes presentaron las excusas para ausentarse del encuentro, aunque desde la Comisión Fiscalizadora del CORE Los Lagos, fueron claros en manifestar que esperan que en los próximos encuentros estén presentes los 9 diputados de la región, dado lo importante y urgente que es abordar una solución para las obras que se encuentran paralizadas.
El Presidente de Comisión Fiscalizadora del CORE Los Lagos, Francisco Reyes, se refirió a los alcances del encuentro.
Reproductor de audio
La Consejera Patricia Rada, miembro de la instancia fiscalizadora, entregó detalles de lo que costará inicialmente retomar 11 obras que se encontraban paralizadas, quedando aún 20 por reevaluar, enfatizando en la importancia de contar con la participación de todos los parlamentarios en este proceso.
Reproductor de audio
El Core Rodrigo Arismendi, Secretario Técnico de la Comisión de Obras Paralizadas, explicó que de acuerdo a la realidad que presenta la región, independientemente de las medidas de mitigación que se puedan aplicar, claramente va haber un impacto presupuestario para las obras que ya estaban comprometidas para el próximo año.
En ese contexto, el Core por la provincia de Llanquihue agregó que la recesión afectará al sector de la construcción debido al aumento de costo de materiales.
Reproductor de audio
En tanto, el Diputado Jaime Sáez, Presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja, relevó la importancia de que exista una coordinación con la Contraloría para abordar este tema, independientemente de los avances y ajustes que se puedan realizar en materia legislativa.
Reproductor de audio
Por su parte, Fernando Bórquez, Presidente de la Comisión de Zonas Rezagadas de la Cámara de Diputados, puso el foco en la necesidad de buscar alternativas de resguardo para evitar el abandono de obras.
Reproductor de audio
Dentro de lo que se espera con este trabajo, es generar las condiciones que permitan la reducción de los tiempos de tramitación de convenios y programas, la implementación de medidas que permitan fortalecer la ejecución física y financiera de los proyectos en la región, el mejoramiento de procedimientos de seguimiento, la fiscalización y tramitación de pagos de obras.
Además, se considera la articulación público – privada para fortalecer y mejorar la ejecución de las principales obras en la región y anticiparse a que las empresas lleguen a una situación límite, conociéndose así el paso a paso de la ejecución a fin de generar los apoyos pertinentes y a tiempo, para evitar el abandono y paralización de obras.