Con la presencia de parlamentarios de la zona, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, lideró una nueva sesión del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, donde se revisaron los avances alcanzados en relación a los 10 ejes de la política y nudos críticos existentes para combatir este nuevo tipo de criminalidad en la región.

En este espacio de articulación y coordinación, que se llevó a cabo en el cuartel de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, las distintas instituciones informaron acerca del trabajo que se realiza en torno a los delitos priorizados: Narcotráfico, Tráfico de Armas y Narcotráfico, Robo de Recursos Naturales Marinos y Forestales, además de Trata de Personas y Tráfico ilícito de Migrantes.

Al respecto, la Delegada Paulina Muñoz explicó que se dio a conocer el balance desde el año 2023 y 2024.

La Fiscal Regional, Carmen Gloria Wittwer, valoró el encuentro, subrayando que permitió a los parlamentarios conocer de primera mano la situación en la región.

En tanto, el jefe regional de la PDI, Sergio Alvear, calificó el balance como positivo y destacó la coordinación entre instituciones.

El diputado Alejandro Bernales resaltó la necesidad de llevar estas demandas al Congreso, mientras que Mauro González enfatizó la urgencia de medidas concretas, como un sistema de rastreabilidad para el robo de salmones.

En la misma línea, Fernando Bórquez y Jaime Sáez llamaron a anticipar mejoras presupuestarias, mientras que Héctor Ulloa advirtió sobre la expansión de delitos como el narcotráfico y tráfico de migrantes en el sur del país.