A más de una semana de ocurrido el masivo corte de luz que afectó a catorce regiones de Chile, entre Arica y Los Lagos, la Comisión de Minería y Energía citó al ministro de Energía, Diego Pardow, además de la Superintendencia de Electricidad y el Coordinador Eléctrico Nacional, donde este último, tuvo que exponer sus argumentos sobre el masivo corte del pasado martes y que afectó desde Arica a Chiloé.
En su alocución, el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico, Ernesto Hube, dijo que el origen comenzó en dos líneas de transmisión ubicadas entre la Región de Coquimbo y Valparaíso, que tuvieron una falla, aún indeterminada, y que no pudo ser salvaguardada por el sistema de respaldo, responsabilizando a la empresa transmisora ISA Interchile.
Hube incluso fue más allá y reflotó una hipótesis que en su momento fue desestimada por el Gobierno. Dijo que no se descarta la posible intervención de terceras personas, debido a que los análisis aún son prematuros.
El presidente de la Comisión de Energía, el senador Juan Luis Castro, dijo en entrevista con Radio Sago, que faltó autocrítica de parte del Coordinador Eléctrico, pues si bien hubo una falla de transmisión, a cargo de la empresa colombiana ISA Interchile, fue el servicio autónomo estatal el que falló en la recuperación.
Desde el Coordinador Eléctrico Nacional detallaron que se han recibido más de mil informes de fallas, entre ellos, la mejora del sistema de defensa ante contingencias, en proceso de licitación. Además, se están realizando diversas auditorías para ir abordando las causas y posibles responsabilidades.