Encarar la construcción de un hogar y, como consecuencia, de todos sus ambientes desde cero o hasta, incluso, una remodelación que parece simple, son tareas que requieren de mucha dedicación a la hora de tomar decisiones. Son múltiples los factores a considerar como, por ejemplo, los materiales de construcción, el revestimiento de las paredes, el estilo decorativo, las aberturas, los objetos decorativos, el mobiliario y el piso, entre otras cuestiones.

Aunque en todos los ambientes puede ocurrir lo mismo, cuando se trata de la cocina o el baño, escoger el piso ideal es una de las decisiones más importantes que deben tomarse. Esto ocurre porque, como es de esperarse, no sólo debe ser estéticamente lindo y que combine a la perfección con el resto del hogar, sino que debe elegirse un tipo que resista al agua, que sea duradero y simple de mantener, ya que se trata de áreas altamente transitadas, el porcelanato piso es una buena opción.

Pisos para baños: qué material elegir

Ya sea que se tenga en la mira un piso flotante u otro estilo, es necesario contemplar que el piso para el baño debe estar preparado para todo: agua, humedad y hasta salpicaduras provocadas por otros productos que son habituales en dicho espacio.

El baño es uno de los sitios en donde se pasa bastante tiempo dentro del hogar y, por este motivo, es sumamente importante escoger el piso ideal teniendo en cuenta la resistencia y su vida útil pero también el confort que hace sentir.

Porcelanatos

El porcelanato es, sin duda alguna, el tipo de piso más escogido y recomendado para el baño porque sus materiales de fabricación permiten que dure muchos años en buenas condiciones.

Una gran ventaja del piso de porcelanato es que, actualmente, en el mercado existe un amplio abanico de diseños, acabados y medidas diferentes para todos los gustos y presupuestos como, por ejemplo, aquel disponible en tonos lisos o que imita otro material como la madera, el cemento, el mármol o la piedra, entre otros.

Otro punto a favor es que puede conseguirse porcelanato 60×60 o más pequeño. Las grandes medidas son ideales para espacios considerables mientras que, las segundas, son perfectas para evitar las juntas y lograr generar el efecto de unicidad como si fuera una única pieza en toda la estancia.

También es interesante contemplar la idea de que existe un porcelanato antideslizante gracias a su textura especial que mejora la tracción, lo que lo hace aún más óptimo para espacios en donde puede haber agua o humedad. Además del baño, otros ambientes que pueden tener esta superficie son las piscinas, las terrazas, las cocinas y los patios.

Cerámicos

La cerámica siempre es una gran idea a la hora de colocar un piso en el baño. Del mismo modo que ocurre con el caso anterior, puede encontrarse en muchas variedades que son capaces de ajustarse a las necesidades de cada espacio y hogar.

La cerámica para casa es altamente resistente y, por este motivo, es ideal para colocarla en el baño y que no pierda su textura ni color.

Si además de un piso cómodo y seguro lo que se busca es un poco de diseño y color al baño, actualmente se volvió furor la cerámica en oferta con estilo decorativo. Se trata de placas con diseños vintage con diferentes formas geométricas y colores que hacen que el piso se convierta en el verdadero protagonista del baño.

Al utilizar este tipo de cerámica antideslizante, se recomienda combinar con paredes lisas para que el ambiente no se sienta saturado.

¿Madera en un baño?

Lo ideal es que en el baño se utilicen pisos como los mencionados anteriormente, pero, ¿Qué ocurre con aquellas personas a las que les gusta el estilo rústico, clásico y que prefieren la madera por sobre otros materiales? Afortunadamente, no hay de qué preocuparse.

En la actualidad puede conseguirse, por ejemplo, piso flotante barato símil madera para aquellas personas que desean contar con un espacio de relax en el hogar y, en este sentido, no existe un material más noble y cálido que la manera. Para que este material sea compatible con un sitio donde predominan el agua y la humedad, es necesario que se desarrollen revestimientos de cemento en símil madera, es decir, que imitan perfectamente las vetas y los colores de la misma.

También puede escogerse, por ejemplo, un piso flotante gris que simula ser madera, pero con un toque más moderno que el estilo clásico. Pueden encontrarse tonos más claros y más oscuros y diferentes formas.

Los pisos más recomendados para cocinas

Cuando es el turno de la cocina, hallar un buen piso que pueda adecuarse a las preferencias de cada persona es fundamental, pero también lo es encontrar uno que pueda ajustarse a las necesidades, pues la cocina es una de las estancias del hogar en donde se pasa mucho tiempo y es una de las zonas más transitadas a diario.

Puede tratarse de un porcelanato tipo madera o de un cerámico tradicional, pero, lo fundamental, es que cumpla con algunos requisitos: resistencia, impermeabilidad, de simple limpieza y mantenimiento, antideslizante y decorativo.

Piso flotante

El precio piso flotante puede variar dependiendo de sus características, pero, lo cierto, es que se trata de un revestimiento que se coloca sobre una superficie lisa y firme sin la necesidad de pegarlos o clavarlos. Son muy populares y elegidos porque son resistentes a la abrasión, a los desgastes como consecuencia del roce, a las manchas y a las quemaduras, porque actúa como un aislante térmico y acústico y porque es insensible a la radiación.

Aunque se consiga un piso flotante oferta, debe tenerse en cuenta que se trata de uno de los mejores pisos para cocina y otras áreas del hogar por lo que, si se encuentra rebajado, es una gran oportunidad para aprovechar.

El piso flotante es antideslizante, es simple de instalar, es económico si se lo compara con otro tipo de piso, resiste al cambio de temperaturas y es apto para sitios con loza radiante.

Cerámica

La cerámica también es un material muy elegido y aconsejado para la cocina. Tiene una vida útil prolongada y es sencillo de limpiar.

Microcemento

Es un material que se encuentra en pleno auge y que ofrece una superficie continua, es decir, sin juntas. Es posible adherirse a cualquier superficie, incluidas las baldosas. Si bien se caracteriza por su resistencia, lo cierto es que debe estar realizado por una persona capacitada para que, con el correr del tiempo, no se vea agrietado o desgastado.

Para que sea apto para la cocina, siempre se recomienda que se lo proteja con una capa impermeabilizante y se le aplique un tratamiento antideslizante ya que, como el baño, la cocina es un sitio en donde pueden derramarse diferentes sustancias como agua, aceite y otras preparaciones.

Madera

La madera es uno de los pocos materiales, por no decir el único, que aporta calidez, armonía y tranquilidad a cualquier espacio del hogar. Actualmente son muchos los modelos que se encuentran disponibles como, por ejemplo, de tabla ancha o angosta y de tonos claros u oscuros.

Es innegable que el piso de madera o el porcelanato tipo madera combinan con cualquier estilo decorativo y jamás fallan, pero, también, es necesario advertir que debe estar bien protegido con barnices de alta resistencia para que sea apto para la cocina.

Piedra

Los pisos de piedra natural como el granito o el mármol jamás pasan de moda, son simples de mantener y, además, puede decirse que son eternos. Si bien el precio es mucho más elevado respecto a otro tipo de pisos, aportan un toque único a cualquier estancia.

Vinilo

Para una opción de bajo costo, el vinilo es el ideal porque es capaz de imitar, perfectamente, a cualquier material. Es impermeable, simple de mantener y puede colocarse sobre cualquier tipo de piso que existe sin la necesidad de retirarlo previamente.

Algunos revestimientos pueden parecer atractivos a la vista cuando se los observa personalmente o a través de una tienda online, pero, cuando se colocan en el hogar, parecen no funcionar y no se ven bien con el resto de la decoración y mobiliario.

En ocasiones, esto ocurre por no elegir los pisos pensando en un todo. Los revestimientos deben pensarse, además, como un extra del estilo decorativo. Todo fluye de una mejor manera si se piensa en un todo completo y no en ambientes aislados.