El Índice de Confianza en la Economía Regional (ICER) de diciembre de 2024 alcanzó los 34 puntos, según el estudio de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián. A pesar de un alza de cuatro puntos respecto a la medición de julio, el indicador sigue en zona de pesimismo y no ha logrado situarse en territorio optimista desde su creación en 2018.
Un 75% de los encuestados considera que es difícil encontrar trabajo en Los Lagos. Además, el 72% cree que es un mal momento para adquirir vivienda o un automóvil, mientras que el 86% estima que los precios seguirán subiendo en los próximos meses.
El decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, Alejandro Weber, llamó a las autoridades a impulsar medidas procrecimiento y proinversión para dinamizar la economía, generar empleo y mejorar los ingresos de las familias en un contexto de inflación aún elevada.
Para generar el ICER se contemplaron seis variables: situación económica personal versus pasada; situación económica actual de Chile; situación económica actual de la Región de Los Lagos; expectativa económica futura del país a dos años; expectativa económica futura de la región a dos años y expectativas de consumo de vivienda o auto.