Con un llamado amplio a turistas, automovilistas, camioneros, pasajeros de buses, al comercio y a todo aquel que circule por la ruta 215 y caminos aledaños al Parque Nacional Puyehue, hicieron desde la administración del recinto, debido a alta presencia de basura en un entorno eminentemente natural y que está protegido por ley.

En conversación con Radio Sago, el encargado del recinto, Ricardo Cárdenas, dijo que cada vez es más común ver bolsas y cajas, más otros elementos, a orilla de camino, dando a entender que muchos viajeros se deshacen de los envoltorios de las compras realizadas en las localidades cercanas al parque.

El profesional de la Conaf agregó que la masiva presencia de turistas, de ida y vuelta por la zona, ha provocado esta lamentable situación y que no solo afecta a la parte nacional, sino que también al parque nacional Nahuel Huapi, en suelo trasandino, en la Ruta Nacional 231, que es precisamente la continuación de la ruta 215 de nuestro país.

A esto se suma la mortandad de algunos ejemplares de fauna nativa, como pudúes, e incluso un puma, hecho que se ha repetido en el parque Vicente Pérez Rosales, en la provincia de Llanquihue, dijo Ricardo Cárdenas.

El encargado del parque manifestó que es necesario realizar una campaña a nivel más amplio para generar conciencia del daño que se está realizando a este corredor biológico, que es parte fundamental del ecosistema de la Región de Los Ríos, de Los Lagos y la norpatagonia.