Aprovechando el encuentro nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades en Viña del Mar, ocasión donde los alcaldes de 345 comunas del país intercambian ideas, experiencias y análisis en torno al devenir de cada de uno de sus territorios, sin duda que uno de los puntos más en común, es el aumento de la delincuencia y la necesidad de aumentar los estándares de seguridad.

En esa línea, el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, fue enfático en criticar el excesivo centralismo de las políticas de Estado respecto a este ítem. Argumentó que la realidad de Santiago no puede ser aplicable a las regiones y sus sectores rurales.

El edil rionegrino fue más allá y volvió a traer a colación las declaraciones que realizó el ministro de Agricultura, Estaban Valenzuela, durante la semana pasada, diciendo que los municipios rurales “dejaran de llorar” y que recibieron dineros del royalty minero para implementar cámaras de vigilancia rural.

Cruzat puntualizó que la seguridad es un tema de Estado, pero que se ordena a los municipios, que deben invertir bastante dinero en la operatividad de estas iniciativas. Dijo que no se saca nada con poner cámaras, si no hay personal de seguridad ni Carabineros, para que sirvan como medios de pruebas ante potenciales hechos delictivos.

Por último, el timonel comunal de Río Negro, dijo que estas instancias a nivel nacional, permiten reflejar las diversas realidades comunales para adquirir positivas experiencias.