La Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Anesa), expresó hace algunos días la preocupación ante la falta de fiscalización en aeródromos, lo cual podría facilitar el tránsito ilegal de sustancias prohibidas y armas a través de aeronaves.
Por su parte, en la Comisión de Defensa, la Dirección General de Aeronáutica Civil detalló que sólo están fiscalizando aeronaves con una capacidad superior a 19 pasajeros.
Según el diputado por la zona, Mauro González, esta falta de control a aeronaves “es propicio para el narcotráfico”, por lo que ofició a la DGAC a fin de que disponga un incremento en el rango de supervisión de aeródromos, pistas de aterrizaje y aeronaves.
Asimismo, desde la Cámara de Diputados se pidió un informe sobre los hallazgos de droga transportada en aeronaves durante los años 2024 y 2025, tanto en vuelos sometidos a control de carga y pasajeros por parte de la DGAC como en aquellos que no estuvieron bajo dicha supervisión.
En tanto, el diputado por el Distrito 26, Fernando Bórquez, comentó que la droga dura ya está en la región y que una de las vías de ingreso puede ser las avionetas.
Según ambos parlamentarios, los eventuales traslados de drogas, productos ilegales y armas ocurren especialmente en zonas extremas o aisladas que se conectan con urbes más grandes mediante avionetas, como el caso de la Región de Los Lagos y sectores aislados de las provincias de Palena o de Chiloé.