Siete emprendedores de la provincia de Osorno recibirán recursos económicos para ejecutar diversas iniciativas relacionadas a la sustentabilidad, en el marco del programa “Fortalecer el Reciclaje y la Economía Circular” y que persigue relacionar la gestión de los Residuos Sólidos Domiciliarios y la pequeña industria para el proceso de reciclaje, disminuyendo así los volúmenes que van a disposición del vertedero y rebajando costos para ambos actores.

Cristina Aarón, de la Fundación Mujeres por el Buen Vivir Chollinco, contó que su proyecto trata de la Escuela Rayenco AMA, institución que forma en temáticas ambientales, sumando ahora, el vermicompostaje.

Para Corina Ojeda, del sector rural de Chapaco en Río Negro, este proyecto permitirá potenciar el servicio de reciclaje de residuos orgánicos a domicilio, construyendo un invernadero para desarrollar lombricultura y la creación de humus de lombriz. 

Desde la Cervecería Artesanal Clan D de Puyehue, Rodrigo Velázquez, comentó que se encuentra comprometido con el trabajo sustentable y reciclaje, adjudicándose un proyecto que permitirá reducir el uso de agua potable.

El programa “Fortalecer el Reciclaje y la Economía Circular en la Provincia de Osorno” es ejecutado por Eurochile, financiado por el Gobierno Regional y respaldado por el Consejo Regional de los Lagos beneficiando a cerca de 200 personas de las 7 comunas de la provincia en sus dos años de implementación.