Según reclaman diversos gremios de pescadores, el proyecto de ley de fraccionamiento pesquero, que fue aprobado en la Cámara de Diputados en octubre de 2024, dista mucho del que se votará en el pleno del Senado durante este martes, el cual tiene urgencia calificada de discusión inmediata. En palabras simples, esta jornada deberá ser enviada a total despacho.
En conversación con Radio Sago, el presidente regional de Prodelmar, Luis Adué, reconoció que es inminente su aprobación y que eso les tiene muy preocupados, pues la pesca industrial nuevamente fue favorecida, argumentó.
El representante de la pesca artesanal dijo que este panorama no cambia mucho la legislación actual, conocida como “ley Longueira”, donde las empresas fueron las que más ganaron. Y en el caso de la Región de Los Lagos, el punto en discordia es la extracción de la merluza austral, el cual según Luis Adué, quedaría en 80% para la pesca industrial y el 20% para la artesanal, adelantó.
Adué recalcó que aparte del perjuicio económico, habrá una depredación del recurso marino que no tendrá vuelta, pues la pesca de arrastre efectuada por las industrias marinas, daña los ecosistemas locales.
En semanas anteriores, senadores de la región de Los Lagos, como Fidel Espinoza e Iván Moreira, manifestaron públicamente que estos desacuerdos de algunos gremios de la pesca con la Cámara Alta y la discusión de la ley de fraccionamiento, no son más que situaciones puntuales y que no responden a la mayoría de los grupos pesqueros artesanales de todo el país.