La promulgación por parte del presidente de la República de la Ley antiterrorista marca un hito, porque han pasado 14 años de discusión en un tema que requería una urgente solución, ahora solo deberá producirse su publicación en el Diario Oficial para que entre en régimen.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores recordó ese largo lapso de tiempo en el que no se aplicaba la ley vigente por la generación de ambigüedades, este cuerpo legal daría la garantías, ahora se moderniza la persecución penal, define mejor los delitos y crea nuevas técnicas de investigación., señala el Senador Flores.

Pero además establece – agrega – que sin en regiones no existen las condiciones de seguridad la Corte Suprema determinara en que tribunal se radicara la causa, que les garantice a jueces, Fiscales y testigos que estarán seguros. Por lo que será una ley de standard internacional, incluso con la figura del “lobo solitario”, aseveró.

El Gerente de Campo Seguro, Francisco Muñoz Le Breton, destaca que a pesar de los requerimientos de parlamentarios del Frente Amplio y el partido comunista es una buena ley que permitirá que no ocurra lo que ha pasado en Los Lagos y Los Ríos que solo hay dos condenas en 34 delitos.

En tanto la Seremi de Gobierno, de Los Lagos, Danitza Ortiz, espera que a través del Ministerio de Seguridad las regiones cuenten con los recursos para garantizar la tranquilidad de la población.