Una ola de críticas se ha desatado en la oposición contra el presidente Gabriel Boric luego de que se conociera que el mandatario, en plena emergencia por incendios forestales en la Macrozona Sur, se reunió la noche de este lunes con algunos miembros de la banda de rock Tool. La polémica cita tuvo lugar en una residencia santiaguina de un destacado productor de conciertos, a la cual Boric llegó tras su retorno a Santiago desde Punta Arenas.
Según reportó La Tercera, el encuentro tuvo lugar a las 20:00 horas del lunes 24 de marzo, justo cuando los incendios en la zona sur de Chile, especialmente en las regiones del Biobío, La Araucanía y Ñuble, alcanzaban su punto más crítico. Mientras tanto, el presidente había dedicado unas breves palabras sobre la emergencia en su visita a Punta Arenas, sin embargo, esa misma noche prefirió reunirse con los músicos de la banda Tool, en un contexto de creciente desesperación por parte de los afectados por los incendios.
La crítica no se hizo esperar desde varios sectores de la oposición. El diputado Diego Schalper (RN) acusó al presidente de actuar con «indolencia e infantilismo» al priorizar un asado con la banda internacional mientras el sur de Chile se encontraba envuelto en llamas. “Mientras el sur se quema, @GabrielBoric en un asado. Impresentable”, escribió Schalper en su cuenta de X, agregando que los ciudadanos de las zonas afectadas necesitaban una respuesta inmediata, no una muestra de desinterés por parte de quien debe liderar en tiempos de crisis.
Por su parte, el diputado Henry Leal (UDI) calificó la situación de «insólita e inexplicable», considerando que el presidente, tras regresar de un viaje exprés a Magallanes, eligió ir a un evento social con músicos internacionales en lugar de atender la emergencia que ya afectaba gravemente a miles de personas. “¿Perdón Presidente, si usted no se ha informado? Se está quemando La Araucanía entera, miles de hectáreas, colegios quemados, viviendas quemadas”, reprochó Leal, exigiendo que Boric estuviera al frente de las operaciones de ayuda.
Las críticas fueron más allá de los parlamentarios tradicionales de derecha, con figuras como la diputada Camila Flores (RN) denunciando que el presidente estaba más preocupado por «ir de carrete» que por la situación crítica que vivía el país. «¡Qué vergüenza, Presidente!», exclamó, mientras afirmaba que la actitud del mandatario mostraba «un comportamiento infantil e inmaduro» que solo «perjudicaba a los chilenos».
María Luisa Cordero (RN), también diputada de la derecha, expresó que el comportamiento de Boric «no me sorprende», calificando el encuentro con Tool como una manifestación más de la desconexión del mandatario con las preocupaciones reales de los ciudadanos. «Sigue pensando que es el presidente de la Federación de Estudiantes, no el de toda una nación», sentenció Cordero, resaltando que la falta de acción en momentos de emergencia era una constante en el gobierno de Boric.
En una línea similar, Catalina del Real (Republicanos) también expresó su indignación ante lo que consideró una falta de empatía del presidente con los afectados por los incendios. «Es inaceptable que use sus privilegios como mandatario para este tipo de encuentros, especialmente cuando hay situaciones de emergencia que requieren su atención y apoyo inmediato», manifestó del Real, subrayando que las prioridades del presidente estaban completamente desalineadas con las necesidades de la ciudadanía.
Por otro lado, el diputado Roberto Arroyo (PSC) también criticó duramente al presidente, destacando que mientras Boric disfrutaba de su «fanatismo por Tool», el sur de Chile se encontraba devastado por el fuego. Según el legislador, las regiones afectadas por los incendios ya enfrentaban graves pérdidas, con miles de hectáreas quemadas y comunidades enteras evacuadas. «En momentos críticos como estos, Chile necesita liderazgo y presencia en el territorio, no distracciones en conciertos», sentenció Arroyo.
En cuanto a la respuesta del gobierno, hasta el momento no se ha emitido una declaración oficial de parte de la presidencia sobre las acusaciones que han generado gran malestar entre los opositores. Mientras tanto, los incendios continúan afectando con fuerza las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía, donde los servicios de emergencia y las autoridades locales siguen luchando contra las llamas.
La polémica situación ha reabierto el debate sobre la gestión de Boric en tiempos de crisis, con voces dentro de la oposición que acusan una falta de liderazgo y una desconexión con la realidad.