Esta jornada el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a las altas temperaturas en la zona centro sur del país que han provocado incendios forestales en el país.
Según el último reporte de Senapred entregado en horas de la noche del sábado, 16 incendios se mantenían activos en el país, siendo La Araucanía la región con mayor presencia de siniestros con ocho. Le sigue Ñuble con cuatro, dos en el Biobío, uno en la Región Metropolitana y otro en Los Lagos.
En esa línea, Valenzuela afirmó en diálogo con Chilevisión que «anoche hubo mucho calor y por tanto no ayuda a los incendios, y tenemos focalizado entre Ñuble, muy fuerte en la salida de Chillán, Pinto y camino a Coihueco, al nororiente de Chillán, con mucho incendio». Pese a eso, el secretario de Estado destacó que se hizo «un trabajo increíble con los bomberos, las comunidades y CONAF para que solo se quemaran, entre comillas, cuatro viviendas en la zona de muchas parcelaciones. Más de 500 viviendas fueron salvadas».
Cabe señalar que entre las 22:00 y 06:00 horas se mantuvo toque de queda en las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco, como parte del Estado de Emergencia preventivo dictado por el Presidente Gabriel Boric.
En esa línea, el ministro señaló que «está demostrado históricamente que el colocar toque de queda hace que en aquellas áreas que tiene mucha intencionalidad de incendios que se repiten, estos bajen (…) sin embargo, en parte de Arauco y sobre todo en Malleco continúa mucha intencionalidad y lo de ayer fue realmente la batalla por salvar a Collipulli, con un trabajo de bomberos, solidaridad del municipio, de agricultores que ayudaron con sus maquinarias y por cierto también de las y los brigadistas de CONAF».
En cuanto a los incendios a nivel nacional, el ministro aseguró que «tenemos un 8% más de incendios globalmente y un 45% menos de hectáreas quemadas, no obstante, hay un incendio de 1.300 hectáreas en Bíobío y bueno, si uno suma todo lo de Araucanía y también Ñuble, puede ser que sumemos en torno a las 8.000 hectáreas».
Además, el ministro de Agricultura reforzó el llamado a no realizar asados ni actividades que puedan producir incendios en la zona centro sur, como «la manipulación de herramientas que producen chispas como soldaduras, galleteras y desbrozadoras».
Fuente: Emol.com