Con el objetivo de garantizar un funcionamiento seguro del servicio ferroviario entre Llanquihue y La Paloma, el presidente de EFE, Eric Martin González, se reunió con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, para coordinar un trabajo conjunto centrado en la seguridad vial y peatonal.

Durante la cita, se presentaron las medidas adoptadas por la empresa estatal, que incluyen la instalación de barreras en cinco puntos críticos, señaléticas, demarcaciones y la labor de guardacruces capacitados.

El jefe comunal valoró el cumplimiento de los compromisos asumidos por EFE, destacando el aporte que significará el tren para descongestionar zonas altamente transitadas como el tramo Alerce–La Paloma.

El presidente de EFE agradeció la disposición del municipio y subrayó que la empresa está comprometida con entregar garantías a los habitantes de la comuna.

Asimismo, aseguró que están abiertos a escuchar a los vecinos para seguir fortaleciendo el proyecto. La vía férrea de 27 kilómetros, certificada como Clase B, contempla una reducción de velocidad en los cruces más sensibles, como el de La Paloma, reforzando así la seguridad del nuevo servicio que promete reducir los tiempos de traslado entre Alerce y Puerto Montt a solo 9 minutos.