Una nueva alza sufrirá la cuenta de la luz en todo el país a contar del segundo semestre de este 2025 debido al alza del precio del dólar.

En específico, habría un alza promedio nacional de 7,3% de acuerdo a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que dio a conocer el Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional.

El ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que la CNE está comenzando con el trabajo técnico para determinar el ajuste tarifario que debiera ocurrir en la segunda mitad del año.

“En términos generales, los precios de la electricidad están sujetos a variaciones del tipo de cambio, al precio del dólar. Cuando uno mira lo que ha ocurrido en los últimos meses, efectivamente el precio del dólar ha tenido un aumento que debería verse reflejado en los precios de la energía del segundo semestre», dijo el ministro.

Sobre esta alza, el presidente de la organización local de consumidores y usuarios de Puerto Montt, Hernán Navarro, dijo que este aumento ya es extremo para miles de familias que han sufrido hasta un 50% de ajuste en sus cuentas.

Asimismo, el dirigente social sostuvo que es necesario aplicar una tarifa social, ya que entre marzo de 2024 y 2025, la tarifa final ha subido más de un 60 por ciento.

Cabe mencionar que para algunos expertos la tarifa eléctrica recién será saneada en 2035, ya que desde el 2019 a 2023 los valores estuvieron congelados