La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado enfocado en mejorar las pensiones de las personas de la tercera edad y que es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS).

El Congreso aprobó ampliar la cobertura de esta ayuda, por lo que ahora llegará a más de 70 mil nuevos usuarios.

La ley establece que el monto que se deposita por la PGU debe ser reajustado cada mes de febrero.

Por lo anterior, desde ahora y por un año los beneficiarios van a recibir un total de 206.173 pesos.

 

Si una persona requiere solicitar la Pensión Garantizada Universal, estos son los requisitos que debe cumplir:

  • Tener 65 años o más.
  • Pertenecer al 90% más vulnerable según Registro Social de Hogares (RSH), considerando a la población mayor a 65 años.
  • Probar 20 años de residencia en Chile desde los 20 años de edad.
  • Tener residencia en el país al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud.
  • Recibir una pensión base inferior a 1.048.200 pesos.

Cabe destacar que la PGU es compatible con aquellas personas que continúen trabajando. Es decir, no se necesita estar pensionado para recibirla.

Fuente: Cooperativa