Diversas críticas a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) han surgido desde el oficialismo, tras la destitución de Isabel Allende (PS) como senadora por su presunta vinculación con la fallida compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, por parte del Gobierno.
En ese contexto, una de las que abordó la determinación fue la precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, quien afirmó que «Isabel Allende ha tenido una carrera política intachable y un trabajo reconocido en Chile y el exterior. Corresponde respetar lo definido por el Tribunal Constitucional, en caso de confirmarse, pero eso no quita reconocer que es una noticia triste. Para Isabel y su familia, todo mi cariño y respeto».
«Entonces es muy triste, muy triste que por impericias, que por hechos errados de una serie de asesores que intervinieron, termine esto teniendo este impacto en una figura como ella y por lo que representa, y por la dignidad que representa», acotó.
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, dijo que «respetamos la autonomía del TC, pero discrepamos con la decisión que ha trascendido en los medios. Los ministros actúan de forma autónoma y deberían explicar su decisión. En casos complejos, no hay una sola interpretación de lo ocurrido, esta resolución contrastaría con lo resuelto por la Contraloría y la Cámara de Diputados».
«La senadora Allende es una demócrata y servidora pública. El legado del presidente Allende es incuestionable y su memoria seguirá viva en la historia de Chile. Solidarizamos con el Partido Socialista y llamamos a la derecha a dejar de sacar provechos mezquinos», indicó Martínez.
El diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Melo, lamentó «la decisión del Tribunal Constitucional que el día de hoy ha declarado el cese en el cargo de la senadora Isabel Allende. Quiero solidarizar y valorar todo lo que ha sido su intachable trayectoria política en defensa de los derechos humanos y la justicia social en su trabajo parlamentario. Hoy la extrema derecha, con incluso el voto de los representantes del Frente Amplio, deben estar celebrando. Creo que en este caso se ha cometido una verdadera injusticia».
El diputado del PPD, Raúl Soto, también se sumó a los cuestionamientos y afirmó que «hay que reconocer que se trataba de un caso grave, de una vulneración expresa a las normas constitucionales, y desde esa perspectiva por cierto que había incertidumbre respecto al resultado que hoy se ratifica, y creo que lo que corresponde es respetar la institucionalidad y no cuestionarla».
Mientras que el diputado y carta presidencial del FA, Gonzalo Winter, manifestó su solidaridad «y cariño a Isabel Allende. Su trayectoria es la de una demócrata, cuyo compromiso con Chile y la justicia social está fuera de toda duda».
Fuente: Emol.com