Una gran polémica sigue causando el proyecto que actualmente se discute en la Comisión de Hacienda del Senado, la ley que establece un nuevo fraccionamiento pesquero entre el sector artesanal e industrial, considerada como el «corazón» de la ley de Pesca propuesta por el Gobierno.
Durante la jornada de ayer, mientras la Comisión presidida por el senador Felipe Kast (EVO) discutía la iniciativa, nuevamente los pescadores artesanales realizaron masivas y violentas manifestaciones frente al Congreso, en Valparaíso, resultando incluso un carabinero herido en uno de los ingresos del edificio.
Concretamente, los pescadores artesanales protestaban para presionar por la pronta tramitación de la iniciativa, asegurando que podrían resultar perjudicados con los últimos cambios hechos al texto, lo que beneficiarían a la pesca masiva e incluso podría propiciar que se retome la pesca de arrastre.
El proyecto de la polémica ¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto busca cambiar el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del sector artesanal, entre las que se encuentran la anchoveta, la sardina común, la merluza común y la jibia, entre otras. Este nuevo modelo se aplicará hasta el año 2040 y contempla ajustes anuales según el desempeño de los sectores.
Por ejemplo, en el caso del jurel -que representa cerca del 80% de los ingresos fiscales del sector pesquero- la última versión del proyecto dice que entre las regiones de Atacama y Los Ríos, la cuota del jurel será de 25% para el sector artesanal y 75% para la industria. Esta última tiene el 90% en la ley aún vigente en dichas zonas.
Mientras que para la anchoveta, la ley actual asigna el 84% para la industria y 16% para artesanales en las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. El Ejecutivo planteó originalmente 80% para artesanales y 20% para industriales. En el Senado se estableció una cuota dinámica de 20%-50% industrial y 80%-50% artesanal. Sin embargo, estos últimos piden mantener la propuesta del Gobierno.
Durante la sesión de ayer se acordó continuar con el debate hoy para escuchar a representantes y trabajadores de las pesquerías artesanal e industrial. Sin embargo, se está corriendo contra el tiempo, todo indica que la discusión se alargará dos semanas más, debido a que la próxima semana corresponde al trabajo distrital de los parlamentarios, por lo que la votación quedaría, inevitablemente, postergada.
Fuente: Emol.com