Con una inversión superior a los $5 mil millones, autoridades regionales y del sector salud firmaron un convenio para habilitar el Centro Cardioquirúrgico de la Macro Zona Sur Austral. La iniciativa busca fortalecer la red de atención cardiovascular en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, beneficiando directamente a más de 400 personas en lista de espera por una resolución quirúrgica.
El acuerdo fue suscrito por el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana; la directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino; y el director del Hospital Puerto Montt, Jorge Andrade Nitor. El Gobierno Regional de Los Lagos aportará el 44% de los recursos, lo que representa $2.494 millones, destinados a equipamiento. En tanto, el Ministerio de Salud financiará el 56% restante, equivalente a $3.151 millones, para consultorías y obras civiles.

Durante la ceremonia, el gobernador Santana destacó la importancia de este proyecto para el sur del país, señalando que «la salud es una prioridad para nuestra gente, y esta inversión entrega certezas y esperanza a quienes esperan una cirugía cardíaca».
Por su parte, Bárbara del Pino recalcó que este proyecto lleva más de 16 años en carpeta y que su ejecución marcará un antes y un después en la atención de salud de alta complejidad en la zona.

El director del Hospital Puerto Montt afirmó que el centro será un hito para la institución, que permitirá avanzar hacia un polo de cardiocirugía regional, con operaciones progresivas y el objetivo de superar las 300 intervenciones anuales en los próximos cuatro años.
El proyecto ya ha mostrado avances concretos, incluyendo dos cirugías exitosas realizadas en 2024 con apoyo del Hospital de Concepción.