El programa territorial Integrado (PTI) de la carne bovina de Los Lagos desarrolló un seminario denominado “Rol de la mujer en la Ganadería e Industria Bovina”, el cual contó con el respaldo de CORFO.
Se compartieron diversas experiencias de mujeres destacadas en la industria. Cintia Guerrero, usuaria de INDAP, abordó la importancia de la herencia ganadera y la continuidad generacional. Paulina Lobos, vicepresidenta de Ganacoop, enfatizó el papel de la asociatividad y el trabajo colaborativo para fortalecer la actividad. Cornelia Prenzlau, coach y dueña del restaurante Espantapájaros en Puerto Octay, destacó la influencia de la mujer en la gastronomía y su vinculación con la industria cárnica, mientras que Raquel Calderón, compartió su experiencia como productora lechera y su compromiso con la tradición ganadera.
La Seremi de Agricultura Tania Salas, enfatizo que las mujeres están impulsando la ganadería.
Eduardo Arancibia, director de Corfo Los Lagos, sostuvo que «la ganadería, una industria histórica y con gran proyección en nuestra región, ha sido siempre sostenida por las mujeres.
Para Anita Jans, Gerente de APROLECHE es fundamental integrar a más mujeres a la ganadería.
Quedó claro en este seminario que la mujer no esta relegada solo al hogar, porque hoy muchas están al frente de emprendimientos en ganadería y agricultura, como Cintia Guerrero, usuaria de INDAP, vivo ejemplo del cambio.

