Región Acuícola conversó con la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, quien integra la delegación que encabeza el presidente Gabriel Boric en la gira de Brasil, tercer mercado en importancia para los productores nacionales.
Seguel, sostuvo que el hoy lo que impera en los mercados es la incertidumbre y que hay que ser cautos en las reacciones y decisiones.
Asimismo, dijo hay preocupación en el rubro por la campaña antisalmón chileno liderada por un partido político en Australia, que acusa al producto nacional de potencial riesgo para la salud de ese país.
Campaña antisalmón chileno
Según publicó Pulso de La Tercera, la oposición política en Australia, encabezada por el líder del Partido Liberal, Peter Dutton, anunció en la región de Tasmania que, si triunfa en las elecciones federales anticipadas del próximo 3 de mayo, detendrá el ingreso de salmón chileno, argumentando que representa un riesgo para la bioseguridad y para la industria salmonera local.
“El gobierno de coalición liderado por Peter Dutton protegerá la vital industria salmonera de Tasmania, prohibiendo las importaciones de productos de salmón chileno”, declaró el senador liberal por Tasmania, Jonathon Duniam. El parlamentario —quien también ha sido subsecretario de Medio Ambiente, Pesca y Silvicultura— calificó la autorización del gobierno actual como “una bofetada para los trabajadores del salmón de Tasmania y para la industria local”.
Cabe mencionar que hoy Australia es el séptimo exportador mundial, con ventas cercanas a los US$ 1.000 millones, aunque aún lejos de Chile, que en 2024 registró envíos por US$ 6.500 millones.
Asimismo, la industria salmonera en ese país se ha transformado en la principal actividad productiva de Tasmania, con más de 5.000 trabajadores.
«La industria salmonera chilena presenta una alta prevalencia de patógenos graves»
La posición de Partido Liberal fue respaldada por el exdirector ejecutivo de Salmon Tasmania, Luke Martin, quien alertó que “la industria salmonera chilena presenta una alta prevalencia de patógenos graves, y debemos garantizar las más estrictas medidas de gestión de riesgos para proteger a la industria australiana”. Martin advirtió que las importaciones desde Chile representan un riesgo “importante” para los productores locales y podrían “potencialmente paralizar toda la industria”. Fue reemplazado recientemente por John Whittington, doctor en algas y exfuncionario del gobierno australiano.
La polémica se desató tras la llegada, el 27 de noviembre de 2024, del primer cargamento de salmón chileno a Australia. Un mes después, Salmon Tasmania solicitó formalmente al gobierno australiano reconsiderar la autorización, advirtiendo sobre riesgos sanitarios.