En medio de eventuales nuevas acusaciones ante el Tribunal Constitucional (TC) por inhabilidades parlamentarias por contratos con el Estado, el senador Fidel Espinoza (PS) negó que haya tenido vínculos con alguna repartición pública, luego de una publicación de The Clinic, que lo vinculan a la sociedad Difusora Fresia Ltda., propietaria de la Radio Nuevo Amanecer, que suscribió más de 40 contratos con instituciones públicas, incluyendo las municipalidades de Fresia, Llanquihue y el Servicio de Salud del Reloncaví, por un total
superior a $14 millones.
Según el reportaje, Espinoza figuró formalmente como socio hasta 2018, pese a que asegura haberse retirado en 2005.
A través de una declaración pública, el senador Espinoza afirma que en el año 2005 se retiró oficialmente de la Sociedad Difusora Fresia Limitada, lo quedó refrendado en el Diario Oficial, de 17 de septiembre del mismo año, dejando de tener, dice el parlamentario, derechos y acciones sobre la sociedad.
De acuerdo al senador, su salida de la sociedad radial se debió a que tuvo presente eventuales incompatibilidades futuras que mi participación en ella pudiera generar.
“Mi error involuntario, por desconocimiento, fue no verificar que dicha sociedad continuaba figurando en el Registro de Comercio del Conservador, lo que fue corregido en el año 2018”, detalló el senador en el comunicado.
Asimismo, recalcó que nunca ha recibido un peso para beneficio personal por contratos que suscribió la Sociedad Difusora como empresa privada, de la cual no soy propietario ni accionista, con organismos del Estado o instituciones particulares.
Luego que se conociera que al menos cinco parlamentarios han sostenido contratos con el Estado, desde la mismo Partido Socialista, donde milita el senador Espinoza, anunciaron posibles acusaciones ante el TC, una vez que se conozca el fallo.
Así lo dio a conocer el diputado del PS, Daniel Manucheri.
Además, dijo que con el nuevo criterio del TC, tras destituir a la senadora Isabel Allende, ante una compraventa que no se concretó, se abren una serie de casos donde están involucrados parlamentarios.
Sobre esta argumentación del diputado socialista Manucheri, cabe precisar que la ley sanciona celebrar contratos entre congresistas con el Estado, más allá de que finalmente no se ejecute el pago, como ocurrió en el caso de la ex senadora Allende.
Contratos de Sociedad Difusora Fresia LTDA

*Cabe recalcar que el senador Fidel Espinoza dejó la Sociedad Difusora Fresia LTDA. en 2005, pero su nombre siguió vigente hasta el 2018.