En distintas partes de la región de Los Lagos, durante la presente temporada, se han registrado incendios forestales, afectando a una importante cantidad de siembras, pastizales y bosques. Para la prevención y combate de estas emergencias, Senapred ha desplegado un trabajo territorial coordinado con diversos servicios públicos, entre ellos, Bomberos, Conaf, las policías, delegaciones presidenciales y municipios.
Así lo explica, Cristian González, director subrogante de la entidad, quien detalla las medidas y actuaciones que se realizan de manera periódica, como los monitoreos y análisis técnicos de riesgos.
El director (s) de Senapred Los Lagos resaltó la importancia del trabajo conjunto para reforzar los patrullajes preventivos, tanto diurnos como nocturnos, una de las temáticas más tratadas en los diversos Comités Comunales, Provinciales y Regional.
El profesional se refirió a la Unidad Regional Alerta Temprana (URAT) 24/7 Monitoreo con las 30 comunas de la región de Los Lagos, sus procesos de vigilancia e interacción con otros actores y servicios, previo, durante y posterior a los desastres.
Finalmente, Cristian González agregó que se mantiene el llamado a los municipios a reforzar las medidas y planes de contingencia ante eventos masivos en la región de Los Lagos para mantener las coordinaciones necesarias para enfrentar eventuales emergencias en lugares donde se aglomere una cantidad de personas mayor a la habitual.