A dos meses del incendio que afectó gravemente al centro de Ancud, el ministerio de Economía en Los Lagos ha liderado un trabajo sostenido de apoyo a los locatarios damnificados, a través de Sercotec y su Programa de Emergencia.

La iniciativa ha permitido avanzar en la entrega de subsidios directos, la formulación de planes de inversión personalizados y la asistencia técnica a las microempresas, con el objetivo de reactivar la actividad económica local y recuperar las fuentes laborales perdidas.

Asimismo, considera subsidios no reembolsables de hasta $10 millones por local, los cuales pueden destinarse a habilitar infraestructura productiva, compra o recuperación de activo, adquisición de materias primas, mercadería y materiales, pago de arriendos, remuneraciones y publicidad, detalló el seremi Luis Cárdenas.

Sobre el avance del programa, la directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, explicó que “a la fecha se han transferido a los usuarios más de un 8% de los recursos, y una de las empresas afectadas ya ha ejecutado el 100% de su plan de inversión”.

En paralelo, BancoEstado presentó un plan especial de financiamiento con créditos de emergencia en condiciones preferenciales, disponibles tanto para clientes, como no clientes, sumando un respaldo financiero a la reactivación.