El recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, finalmente será tramitado. Así lo resolvió este jueves la Sala Penal de la Corte Suprema, que revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, instancia que había declarado inadmisible la acción con la que el equipo defensor busca revertir la prisión preventiva del exautoridad, formalizado por una denuncia de violación.
La resolución del máximo tribunal fue escueta pero clara: «se dispone que se declare admisible», señala el escrito. Además, los ministros indicaron que “la situación allí descrita sí puede constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución”, lo que obliga a analizar el fondo del recurso antes de desecharlo. La medida devuelve la causa a la Corte de Santiago, pero deberá ser conocida por una sala distinta a la que negó la admisibilidad.
La Corte capitalina había sostenido el pasado 9 de abril que la acción de amparo no era el mecanismo adecuado para impugnar una prisión preventiva ya ratificada, en este caso por la jueza Carla Capello. “Aceptar ese camino distorsionaría tanto la finalidad del amparo como la regularidad del procedimiento judicial”, argumentaron los magistrados en esa oportunidad, desestimando lo que calificaron como una «triple instancia» encubierta.
No obstante, la Sala Penal viene estableciendo hace tiempo una línea jurisprudencial que prioriza el análisis de fondo en casos donde se cuestiona la legalidad de medidas cautelares. Con esta resolución, Monsalve gana una nueva oportunidad para intentar salir de prisión, en medio de una investigación que ha estremecido al mundo político y judicial.