En medio del «día de la liberación» el presidente de Estados Uniodos Donald Trump informó su decisión de imponer «aranceles recíprocos» a todos sus socios comerciales en el mundo, con Chile incluido.
Se trata de su mayor ataque -hasta el momento- al sistema económico global que desde hace tiempo ha denunciado como «injusto» para Estados Unidos.
En concreto, Trump aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores a Estados Unidos, piso que se aplicará en caso de países como Chile, que cuentan con Tratados de Libre Comercio con la principal potencia económica mundial.
Trump, detalló, a través de un gráfico, las decenas de países con los mayores desequilibrios comerciales enfrentarán tasas aún más altas. China enfrentará una tasa del 34%, mientras que la Unión Europea tendrá un gravamen del 20% y Vietnam un arancel del 46%. Camboya, en tanto, será el más afectado con un arancel del 49%.
Sobre este anuncio, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, sostuvo que los anuncios hechos por Estados Unidos «sin lugar a dudas son relevantes e impactan en la salmonicultura chilena, un sector clave para nuestra economía y el empleo en el sur del país.»
Asimismo, agregó que «como sector estamos analizando en detalle el anuncio y sus implicancias una vez que sea aplicado. Esperamos, también, que podamos llegar a acuerdos que permitan minimizar los efectos negativos para Chile y su industria exportadora. Confiamos en el diálogo como herramienta clave para evitar impactos que perjudiquen tanto a nuestro sector como a la economía nacional e internacional.»

Fuente: Emol