Están, pero no están. Ese ha sido discurso, a veces algo ambiguo, de la Democracia Cristiana en este actual gobierno del Presidente Boric. No son parte del oficialismo, pero sí compitieron dentro de un bloque común con los partidos de centro izquierda, en las últimas elecciones municipales.
Sin embargo, para las presidenciales de noviembre próximo, el recientemente proclamado candidato del falangismo, el diputado Alberto Undurraga, dejó claro su rumbo: no son continuidad de la administración actual y tampoco quieren primarias en conjunto con el Partido Comunista y el Frente Amplio, dijo en entrevista con Radio Sago.
El abanderado de la DC reconoció que su candidatura busca ser una alternativa de gobernanza y apuntó que las materias fundamentales son la seguridad y el crecimiento económico, que no son suficientes con los niveles actuales, sostuvo Undurraga.
Asimismo, deslizó abiertas críticas a la exministra del Interior y contendiente en estas elecciones, Carolina Tohá, por las diversas problemáticas en seguridad pública. Tampoco dejó pasar la invitación “a dejar de llorar” del titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, por la falta de seguridad en los municipios rurales.
Undurraga agregó “recién lleva un par de días” como candidato, por lo que sabe que remontar a Carolina Tohá es complejo, ya que es la figura de centro izquierda que más se acerca a Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos y quien encabeza las encuestas, pero, apuesta a que ser una especie de “tercera vía” para los ciudadanos que no quieren la continuidad del gobierno actual.