La controversia en torno a la fallida compra de la Clínica Sierra Bella sigue escalando, luego de que el diputado y precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, confirmara haber contactado directamente al fiscal Patricio Cooper, quien lidera la investigación del caso. El propio parlamentario explicó que envió un correo electrónico al fiscal para aclarar su supuesta vinculación en la causa, enfatizando que utilizó canales formales y oficiales.

Durante las últimas horas, Winter detalló que su comunicación con Cooper fue transparente y dentro de los procedimientos permitidos. «Le pregunté si estaba citado a declarar, porque una periodista me dijo que eso ocurriría», señaló. Además, agregó que la respuesta del fiscal descartó cualquier citación, remarcando que «como ciudadano tengo todo el derecho a consultar por la vía formal si estoy involucrado en una investigación».

No obstante, desde la directiva de la Cámara de Diputados surgieron críticas hacia el actuar de Winter. El vicepresidente de la corporación, Eric Aedo (DC), calificó como «imprudente» que un precandidato presidencial se comunicara directamente con un fiscal. Según Aedo, si bien Winter actuó con transparencia, «hubiese sido más adecuado hacerlo a través de un abogado para evitar interpretaciones erróneas».

Aedo también advirtió sobre el estándar que deben seguir quienes aspiran a la Presidencia de la República. «Hay que ser mucho más cuidadoso. Este tipo de acciones recuerdan prácticas que el propio oficialismo criticaba al expresidente Sebastián Piñera», señaló, subrayando que tales comunicaciones directas podrían poner en una situación incómoda al propio fiscal involucrado.